Skip to content

Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas

¿Que es el Cobro de Deudas y la Recuperación de Deudas?. Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas. Estrategias de gestión de cobro Software de Cobranzas Debitia, cerca de ciudad de Mexico, CDMX, Mexico. Madrid, Barcelona España

Debitia es una innovador Sistema de Gestión de cobro de deudas y recuperación de deudas en México, Latinoamérica y España, diseñado para optimizar la recuperación de deudas y automatizar y optimizar las estrategias de recobro y recuperación de deudas. Nuestro Sistema de Gestión de gestión y recuperación de deudas, facilita el contacto con los clientes mediante estrategias de cobro inteligentes y canales digitales como WhatsApp y email, ademas permite la autogestión de pagos, mejora la supervisión del equipo y proporciona análisis en tiempo real, lo que resulta en una recuperación de cartera de cobranza más eficiente y efectiva.  El Sistema de Gestión de Cobranzas Debitia,  ya automatiza la Gestión de Cuentas por Cobrar en Empresas, Bancos, Fintech, Telefónicas, Fintech, Transporte, Retail, Hotelería, Residuos, Petroleo y Estado si quiere conocernos agende una demo..

¿Que es el Cobro de Deudas y la Recuperación de Deudas?. Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas. Estrategias de gestión de cobro Software de Cobranzas Debitia, cerca de ciudad de Mexico, CDMX, Mexico. CRM de Gestión de Cobranzas cerca de CDMX Mexico. Software, Sistema, Plataforma de Cobranzas en y cerca de ciudad de México, Estado de México, CDMX Mexico, Nuevo Leon, Jalisco, Guanajuato y Veracruz, México

Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas

¿Que es el proceso de Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas?

La gestión de cobro y recuperación de deudas, se refiere al proceso de administrar y recuperar las deudas que los clientes tienen con una empresa por bienes o servicios adquiridos a crédito. Este proceso implica desde la emisión de facturas hasta el seguimiento, recordatorios y, en algunos casos, la negociación para la recuperación de los montos adeudados. La recuperación de cartera es el conjunto de acciones y estrategias utilizadas por una empresa para obtener el pago de sus clientes. El proceso de gestión de deudas y recuperación de cartera, incluye actividades como la emisión de facturas, el seguimiento de pagos, recordatorios, negociación y, en algunos casos, la implementación de procedimientos de cobranza más rigurosos. 

La gestion de cobro y recuperación de deudas tiene por objetivo transformar las Cuentas por Cobrar en activos líquidos lo más rápido posible, revirtiendo el efecto negativo en el flujo de caja o Capital de Trabajo de la empresa. Por lo que, la Gestión de Recobro y Recuperación de Deudas, se basa en realizar un proceso ordenado de pasos que nos permitirá organizar el conjunto de acciones, tareas y negociaciones que aplicaremos a los clientes para lograr el recupero de los créditos vencidos. El proceso de la recuperación de deudas utiliza un conjunto de acciones y estrategias formales destinadas a contactar a los clientes morosos y gestionar el pago de una cuenta pendiente relacionada con la compra de un producto o servicio.
El proceso de recuperación de deudas, pagos y cobro efectivo, se refiere al proceso que una empresa lleva a cabo para obtener el pago de sus cuentas por cobrar, asegurando que los fondos que se le deben se conviertan en efectivo disponible. Este proceso abarca desde la gestión preventiva de la morosidad hasta la recuperación de deudas vencidas, y puede incluir acciones como recordatorios, negociaciones y, en última instancia, la toma de medidas legales.  El objetivo principal de la recuperación de deudas es minimizar las pérdidas por deudas incobrables, mejorar la gestión del flujo de caja, y optimizar la salud financiera de la empresa. La recuperación de deudas o recobro comprende todas aquellas acciones destinadas a obtener el pago de una obligación impagada y que implica una serie de estrategias y técnicas diseñadas para contactar a los deudores, recordarles sus obligaciones y negociar formas de pago adecuadas.

Definición de la Gestión de Cobro de Deudas, ¿Qué es la Recuperación de Deudas?

¿Qué es la Gestión de Cobro de Deudas? Se define este proceso de la siguiente manera: la Recuperación de Deudas es un conjunto de acciones y estrategias orientadas al cobro de pagos derivados de la venta de un producto o servicio a clientes morosos.

También podemos describir la Gestión de Cobro de Deudas como un conjunto de procedimientos y tácticas de cobro de deudas para asegurar el pago de productos o servicios ya entregados, es decir, el proceso de seguimiento y recuperación de los pagos pendientes de los clientes.

La Recuperación de Deudas tiene como finalidad transformar las Cuentas por Cobrar en activos líquidos en el menor tiempo posible, evitando el impacto negativo en el flujo de caja y el capital de trabajo de la empresa. Implementar un esquema sólido de Gestión de Cobro de Deudas puede ser la diferencia entre la estabilidad y el fracaso financiero de una organización.

La Gestión de Cobro de Deudas implica el control y la supervisión de la Recuperación de pagos pendientes por parte de los clientes. Se trata de un método estratégico que influye directamente en la liquidez y en la salud económica de la empresa.

La Recuperación de Deudas es un proceso esencial que permite a las compañías mantener un flujo de caja sano y asegurar la eficiencia en el cobro de sus cuentas por cobrar. Una Gestión de Cobro de Deudas bien estructurada resulta clave para diseñar un plan adaptado a las necesidades de cada cliente y al estado de cada deuda. Para ello, es necesario establecer objetivos claros y medibles que guíen la Recuperación de Deudas, maximizando los cobros, reduciendo riesgos y minimizando los costos operativos.

La Gestión de Cobro de Deudas, en conjunto con la Recuperación de Deudas, constituye un pilar que garantiza la sostenibilidad financiera de cualquier organización. En el contexto actual, disponer de un proceso profesional y bien planificado es indispensable para que las empresas mantengan liquidez y cumplan sus metas financieras.

La selección de los tipos de cobranza adecuados y la correcta implementación de estrategias de cobro resultan decisivas para reducir la morosidad, optimizar el flujo de caja y fortalecer la relación con los clientes. No obstante, no hay una fórmula única: los métodos y estrategias de Recuperación de Deudas deben adaptarse según la realidad de cada empresa, el perfil de los deudores y la etapa en que se encuentre cada obligación.

Por último, la Gestión de Cobro de Deudas es un proceso fundamental dentro de las compañías, ya que asegura la Recuperación de pagos pendientes de los clientes, manteniendo la liquidez y la salud financiera de la organización. Este sistema comprende tanto el seguimiento y recordatorio de facturas y obligaciones como la posibilidad de incluir medidas legales en caso necesario. La Recuperación de Deudas forma parte integral de la administración financiera empresarial, garantizando el flujo constante de efectivo y disminuyendo el riesgo de impago.

Que significa Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas:

¿Que significa recupero de deudas?, la recuperación de deudas, también conocida como recobro de deudas, es el conjunto de acciones y técnicas que una empresa utiliza para cobrar los montos pendientes de sus clientes. La recuperación de deuda comprende todas aquellas acciones destinadas a obtener el pago de una obligación impagada, para ello se utilizan las técnicas de cobro, las técnicas de cobro de deudas son un conjunto de estrategias y enfoques utilizados por los acreedores para recuperar los importes pendientes adeudados por otros. La recuperación de deudas es el proceso de solicitar el pago de deudas pendientes.

La Recuperación de Deudas no solo abarca los procesos de cobro y recepción de pagos, sino también el seguimiento y control de los montos vencidos. La Gestión de Cobro de Deudas es el método que las empresas emplean para recuperar los pagos pendientes de sus clientes, asegurando el flujo de caja y reduciendo el riesgo de incumplimiento.

Las mejores estrategias de Recuperación de Deudas combinan automatización, segmentación, comunicación multicanal, análisis de datos y capacitación del equipo, apoyándose en la tecnología para alcanzar una gestión sólida y eficiente.

En toda Gestión de Cobro de Deudas moderna, disponer de un plan de cobros claro y objetivos definidos es la base para lograr resultados sostenibles y medibles.

El proceso de Recuperación de Deudas se centra en contactar a los clientes morosos a través de diferentes canales (llamadas telefónicas, correo electrónico, SMS, cartas, WhatsApp u otros medios), informándoles sobre el estado de sus facturas o créditos, su obligación de pago y ofreciéndoles alternativas de normalización y soluciones de pago integradas.

En esta guía integral, descubrirás cómo estructurar tu proceso de Gestión de Cobro de Deudas, identificar y aplicar las mejores estrategias, conocer los tipos más adecuados y elegir los métodos de Recuperación de Deudas más efectivos para cada fase. Todo ello acompañado de ejemplos prácticos, ventajas, recomendaciones y el respaldo de plataformas líderes como Debitia.

Si buscas transformar tu Gestión de Cobro de Deudas, disminuir la morosidad y respaldar el crecimiento de tu empresa, aquí encontrarás la hoja de ruta ideal para lograrlo.

¿Que es el Cobro de Deudas y la Recuperación de Deudas?. Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas. Estrategias de gestión de cobro Software de Cobranzas Debitia, cerca de ciudad de Mexico, CDMX, Mexico. CRM de Gestión de Cobranzas cerca de CDMX Mexico. Software, Sistema, Plataforma de Cobranzas en y cerca de ciudad de México, Estado de México, CDMX Mexico, Nuevo Leon, Jalisco, Guanajuato y Veracruz, México

Proceso de gestión de cobro de deudas y recuperación de deudas en España y México en detalle:

Compartimos la mejor manera para lograr la recuperación de la cartera vencida, esto se logra ordenando los pasos para realizar el proceso de recuperación de cartera vencida y deudas en forma optima. La recuperación de deudas incluye un proceso de cobranza que permite planear y ejecutar estrategias de recobro como enviar cartas de recordatorio, realizar llamadas telefónicas, establecer acuerdos de pago, e incluso en algunos casos, recurrir a medidas legales si es necesario. La recuperación de deudas, es el conjunto de acciones y técnicas que una empresa utiliza para cobrar los montos pendientes de sus clientes. Cuando una empresa vende productos o servicios a crédito, crea una deuda que el cliente debe pagar en un período de tiempo acordado. Les compartimos el proceso de cobranza, paso a paso:

1. Procesamiento de la Información de deudas

El primer paso en la gestión de cobro deuda es el procesamiento de la información. Esto implica transformar datos contables o de deuda en información valiosa que pueda ser utilizada eficientemente en las etapas posteriores del proceso. Las empresas suelen utilizar sistemas de gestión empresarial (ERP) o sistemas financieros para obtener y organizar esta información. La clave es dar inteligencia a los datos para poder utilizarlos de manera efectiva en la gestión de cobranzas.

Etapas del Procesamiento de Información:

      • Recopilación de Datos de deuda: Se recopila información sobre las deudas vencidas, incluyendo montos adeudados, fechas de vencimiento, y datos de contacto de los clientes.

      • Análisis de Datos de deuda: Se analiza la información para identificar patrones, priorizar deudas, y determinar la mejor estrategia de cobranza para cada caso.

      • Creación de la Cartera de Mora: Se crea una base de datos detallada de las deudas en mora, que servirá como base para el resto del proceso de cobranza.

2. Segmentación de la Cartera de Cobranza

La segmentación de la cartera de cobranza es fundamental para aplicar estrategias personalizadas a diferentes grupos de clientes. Esto permite asignar recursos de manera más eficiente y aumentar las tasas de recuperación. La segmentación puede basarse en factores como el monto de la deuda, la antigüedad de la mora, la capacidad de pago del cliente, o su historial de pagos.

Estrategias de Segmentación de la cartera de cobranza:

      • Por Monto de Deuda: Deudas de alto valor pueden requerir un enfoque más personalizado y agresivo, mientras que las de menor valor pueden ser manejadas de manera más automatizada. 
      • Por Antigüedad de la Mora: Deudas más antiguas pueden requerir un enfoque más firme, mientras que las más recientes pueden ser abordadas con más flexibilidad. 
      • Por Capacidad de Pago: Clientes con mayor capacidad de pago pueden ser ofrecidos planes de pago más agresivos, mientras que aquellos con menor capacidad pueden necesitar más flexibilidad.

3. Definición de la Estrategia de gestión de deudas y Recuperación de Deudas

La estrategia de gestión de deudas y recuperación de deudas define las acciones específicas que se aplicarán a cada segmento de la cartera. Esto incluye la selección de canales de comunicación, la frecuencia de contactos, y las opciones de negociación disponibles para los clientes. La estrategia debe ser flexible para adaptarse a las circunstancias individuales de cada deudor.

Elementos Clave de la Estrategia:

      • Canales de Comunicación: Utilización de canales digitales como WhatsApp, SMS, y correo electrónico para contactar a los clientes de manera eficiente. 
      • Plan de Cobranza: Establecimiento de un plan que detalle los pasos a seguir en cada etapa del proceso de cobranza. 
      • Negociación y Flexibilidad: Ofrecer opciones de pago flexibles, como planes de pago, descuentos, o condonaciones, según sea necesario.

Una estrategia de cobranza efectiva es aquella que combina diferentes tipos de gestión según cada contexto, incorporando recursos como notificaciones automáticas, planes de pago adaptables, cartas formales y, en caso de ser necesario, la gestión judicial. La clave se centra en la prevención, la negociación y la capacidad de ajustarse a cada situación particular, apoyándose en tecnología como Debitia para coordinar equipos, automatizar procesos y evaluar resultados en tiempo real. De esta forma, las estrategias de cobranza más sólidas no solo recuperan cartera, sino que también optimizan recursos y aseguran la estabilidad financiera de la organización.

Las estrategias de cobranza se desarrollan con la finalidad de optimizar el proceso de gestión en las empresas, incrementar la eficiencia en la recuperación de activos financieros, disminuir los costos operativos y mantener un vínculo positivo con los clientes deudores.

Recomendaciones:

Contar con políticas de cobranza claras y bien estructuradas

La esencia de una cobranza eficaz es la prevención. Para ello, además de partir de políticas de crédito que permitan otorgar financiamiento únicamente a clientes solventes y con buen historial, es fundamental diseñar políticas específicas de gestión de cobranza.

La elección de la estrategia de cobranza más adecuada para tu negocio no debe tomarse a la ligera: dependerá de factores como el tiempo transcurrido de la deuda, el perfil del cliente y las políticas internas. Implementar esquemas de cobranza bien organizados, que combinen lineamientos definidos, automatización y segmentación, ayuda a reducir la morosidad y mejorar el flujo de caja. En Latinoamérica y México, donde la administración de cobranzas es un desafío constante, apoyarse en soluciones digitales y planes de gestión personalizados resulta clave para cumplir las metas financieras y reforzar la relación comercial a largo plazo.

4. Contacto con los Clientes

El contacto con los clientes es una etapa crucial en el proceso de recuperación de deudas. Debe ser sistemático y personalizado, utilizando los canales de comunicación definidos en la estrategia. El objetivo es establecer un diálogo constructivo que permita llegar a un acuerdo de pago viable para ambas partes.

Técnicas de Contacto:

      • Automatización: Utilizar tecnologías como chatbots para enviar recordatorios automáticos y facilitar la autogestión de los clientes. 
      • Personalización: Adaptar el enfoque de cobranza según las necesidades y circunstancias individuales de cada cliente. 
      • Flexibilidad: Ofrecer diferentes opciones de pago para facilitar el cumplimiento de las obligaciones financieras.

5. Gestión de Clientes por Diferentes Canales de Contacto

La gestión de clientes a través de múltiples canales permite maximizar el alcance y la eficiencia del proceso de cobranza. Esto incluye el uso de tecnologías digitales para automatizar y personalizar los contactos.

Canales de Contacto:

      • WhatsApp y SMS: Para enviar recordatorios y mensajes personalizados de manera rápida y efectiva. 
      • Correo Electrónico: Para comunicaciones más formales o para enviar documentos relacionados con los acuerdos de pago. 
      • Llamadas Telefónicas: Para situaciones que requieren un enfoque más personal o para resolver dudas complejas.

6. Validación, Control y Supervisión

La validación, control y supervisión son fundamentales para asegurar que el proceso de cobranza se ejecuta de acuerdo con los planes establecidos. Esto implica monitorear el progreso de recuperación de deudas, analizar la eficiencia de las estrategias implementadas, y ajustarlas según sea necesario.

Herramientas de Supervisión:

      • Reportes de Análisis: Generar informes periódicos sobre el estado de las deudas, la tasa de recuperación, y la eficiencia de las tácticas de cobranza. 
      • Indicadores de Desempeño (KPIs): Establecer métricas para medir el desempeño del equipo de cobranza y ajustar las estrategias según los resultados.

7. Automatización de Tareas

La automatización de tareas es esencial para optimizar el proceso de recuperación de deudas. Esto permite liberar recursos humanos para enfocarse en casos más complejos o que requieren un enfoque personalizado. Recomendamos el uso de un software de cobranzas

8. Recuperación de la deudas en el Menor Plazo y al Menor Costo Posible

El objetivo final es recuperar la cartera de cobranza en el menor plazo posible y al menor costo. Esto requiere una gestión eficiente de los recursos, la selección de estrategias adecuadas para cada caso, y la continua evaluación y ajuste del proceso de recuperación de deudas.

Estrategias para Reducir Costos y Tiempos:

      • Priorización de Deudas: Enfocarse en las deudas más valiosas o urgentes primero. 
      • Optimización de Recursos: Asignar recursos humanos y tecnológicos de manera eficiente para maximizar la recuperación. 
      • Monitoreo Continuo: Regularmente revisar y ajustar las estrategias de cobranza para asegurar su efectividad.

En resumen, el proceso de gestión de recobro y recuperación de deudas propuesto se centra en la organización, automatización y personalización del proceso de cobranza. Al implementar estas estrategias, las empresas pueden mejorar significativamente su capacidad recuperación de deudas de manera eficiente y mantener un flujo de caja saludable.

¿Que es el Cobro de Deudas y la Recuperación de Deudas?. Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas. Estrategias de gestión de cobro Software de Cobranzas Debitia, cerca de ciudad de Mexico, CDMX, Mexico. CRM de Gestión de Cobranzas cerca de CDMX Mexico. Software, Sistema, Plataforma de Cobranzas en y cerca de ciudad de México, Estado de México, CDMX Mexico, Nuevo Leon, Jalisco, Guanajuato y Veracruz, México

¿Como hacer un buen proceso de recuperación de Deudas en forma efectiva?

Para realizar una buena gestión de cobro de deudas, es fundamental tener un enfoque estratégico que combine planificación, comunicación efectiva, flexibilidad y cumplimiento legal. Esto implica definir un plan de cobranza detallado, comunicar de forma clara y profesional, mantener una rigurosa documentación, ofrecer opciones de pago flexibles y realizar un seguimiento continuo. La gestion de deudas implica estrategias para cobrar deudas pendientes, como mensajes de cobranza (SMS, WhatsApp), llamadas telefónicas, y cartas de cobranza. El objetivo es recuperar el monto adeudado mientras se mantiene una relación positiva con el cliente. Para una gestión efectiva de deudas, se recomienda implementar políticas claras de crédito y cobranza, ofrecer diversas opciones de pago, utilizar software de cobranza automatizado, segmentar la cartera de clientes y establecer acuerdos de pago, entre otras estrategias. 
Comunicación empática en el Contacto con el cliente La importancia de la asertividad y la empatía:
Cuando llega el momento de contactar al cliente en una gestión de cobranzas, tenemos que saber qué herramientas comunicacionales nos conviene usar en cada caso. Tender al equilibrio entre una comunicación empática y una comunicación asertiva nos ayudará a conseguir nuestro objetivo, que es la cancelación de una deuda, pero cuidando que el vínculo con el cliente se mantenga intacto.
La asertividad se trata de que seamos concretos en lo que queremos conseguir y, una herramienta fundamental para lograrlo es la indagación. Es importante conocer los motivos que produjeron la mora y los motivos por los cuales el cliente todavía no pudo realizar el pago.
La empatía, por su parte, implica ponernos en el lugar del otro para comprender sus sentimientos. Esta herramienta nos será muy necesaria en aquellos casos en los que el cliente está enojado o angustiado. Por eso, siempre es importante demostrar que le estamos prestando atención y que comprendemos lo que está sintiendo.

Importancia del proceso de recuperación de deudas y cartera vencida:

En conclusión, el proceso de recobro y la Gestión de Cobro de Deudas, pagos y cobro efectivo, es un aspecto esencial para la salud financiera de cualquier empresa, ya que contribuye a optimizar el flujo de caja, disminuir el riesgo de impagos y garantizar la disponibilidad de capital para cubrir las operaciones diarias. Las estrategias de cobranza son determinantes dentro de la Gestión de Cobro de Deudas, pues permiten agilizar el proceso de cobro, mejorar la eficiencia en la recuperación de activos y conservar relaciones comerciales positivas con los clientes, de acuerdo con un artículo de Debitia.

Una Gestión de Cobro de Deudas eficiente no solo asegura el rescate del dinero adeudado, sino que también fomenta una cultura de pago responsable y la rentabilidad del negocio. Para llevar adelante una administración efectiva de cuentas por cobrar y la Gestión de Cobro de Deudas, es recomendable aplicar políticas claras de crédito y cobranza, ofrecer múltiples opciones de pago, utilizar software especializado de cobranza automatizada, segmentar la cartera de clientes e implementar acuerdos de pago, entre otras tácticas. Para el proceso de Gestión de Cobro de Deudas, se desarrolla un plan de cobranza que consiste en un conjunto de medidas y procedimientos destinados a garantizar que los clientes cumplan con sus obligaciones. El objetivo principal es fortalecer el flujo de efectivo empresarial, reducir la mora y mantener la estabilidad financiera.


Estrategias para una Gestión de Cobro de Deudas efectiva:

Una estrategia sólida de Gestión de Cobro de Deudas requiere combinar comunicación proactiva, administración eficiente de la cartera vencida, acciones de cobro específicas para cada caso y, cuando sea necesario, el recurso a medidas legales. La clave radica en mantener siempre una actitud profesional, respetuosa y comprensiva hacia el deudor, mientras se busca recuperar los pagos de forma legal y eficaz.

Las estrategias para recuperar la cartera de deudas definen el orden de prioridades, la distribución de tareas y la supervisión del equipo, incluso en entornos de trabajo remoto, como se evidenció durante la pandemia de coronavirus. Estas incluyen la integración de canales digitales como WhatsApp, correo electrónico, SMS e IVR. Actualmente, recuperar la cartera vencida implica organizar y coordinar un equipo remoto de cobranza mediante un proceso Predecible, Medible y Controlable, fortalecido con canales digitales interconectados.

Compartimos algunas estrategias de Gestión de Cobro de Deudas efectivas:

  • Políticas de crédito y cobranza claras: Establecer políticas consistentes y transparentes para otorgar crédito y gestionar facturas, asegurando que los clientes comprendan plazos y condiciones, impulsa el trabajo del equipo y la Gestión de Cobro de Deudas.

  • Opciones de pago flexibles: Ofrecer múltiples formas de pago (efectivo, cheques, transferencias, tarjetas de débito o crédito y plataformas en línea) incrementa la probabilidad de cumplimiento puntual y total de las obligaciones.

  • Comunicación proactiva: Mantener contacto permanente con los clientes, tanto para prevenir la morosidad como para negociar planes de pago. Herramientas como cartas detalladas, llamadas telefónicas y correos electrónicos son fundamentales para el recobro de deudas.

  • Evaluación de KPIs: Monitorear indicadores clave como el número de días de cobro (DSO), el porcentaje de cuentas vencidas y el costo del proceso de cobranza permite medir y ajustar la estrategia.

  • Implementar un software de cobros como Debitia: Ayuda a automatizar procesos, programar recordatorios, organizar contactos, generar reportes y dar seguimiento efectivo de las cuentas. Esto potencia la eficiencia en la Gestión de Cobro de Deudas al evitar omisiones y agilizar la comunicación con deudores.

  • Diversificación de canales de comunicación: Involucrar vías múltiples como correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales y la integración de WhatsApp, SMS y IVR facilita llegar al cliente de manera más efectiva.

 

Nuestra Propuesta: Automatizar su Proceso de gestión de cobro de deudas con Debitia, el mejor Software de Cobranza con las mejores funcionalidades.

Debitia, el mejor software de gestión de recuperación de deudas, elegido por las grandes empresas en México, Bancos, Fintech y Telcos, sus principales beneficios son la automatización de procesos de gestión de cobranza, y recuperación de deudas, son la comunicación inteligente con clientes, la supervisión del equipo, su potente segmentación de clientes, y la integración online a Medios de pago y WhatsApp, lo que contribuye a una cobranza más potente y efectiva. Disponemos de mas de 200 clientes en Latinoamérica. Debitia es el mejor sistema para gestión de recuperación de deudas en el mercado gracias a sus funcionalidades. Desarrollamos Debitia para ser la mejor plataforma de cobranzas. ¡Descubre todas sus ventajas y elige el mejor software de gestión de cobranza para tu empresa!.

El Software de gestión de Cobranza Debitia, ya automatiza el proceso de recuperación de deudas en México, Perú, Colombia, Panamá, Chile, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Argentina y Centro América. Nuestro Software de Gestión de Cobranzas, te brinda las mejores, las estrategias de cobranza y se integra con ERPs y Core Bancarios.

Contamos con la experiencia de haber implementado Debitia en Empresas, Telcos, Bancos, Bancos Digitales y FinTech de Crédito en toda América Latina, cumplido con los estándares más altos de seguridad e integridad de la información. No deje los datos sensibles de su empresa en manos de software que no tienen probada experiencia en el mercado.

¿Que es el Cobro de Deudas y la Recuperación de Deudas?. Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas. Estrategias de gestión de cobro Software de Cobranzas Debitia, cerca de ciudad de Mexico, CDMX, Mexico. CRM de Gestión de Cobranzas cerca de CDMX Mexico. Software, Sistema, Plataforma de Cobranzas en y cerca de ciudad de México, Estado de México, CDMX Mexico, Nuevo Leon, Jalisco, Guanajuato y Veracruz, México

¿Que es el Cobro de Deudas y la Recuperación de Deudas?. Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas. Estrategias de gestión de cobro Software de Cobranzas Debitia, cerca de ciudad de Mexico, CDMX, Mexico. Madrid, Barcelona España

¿Que es el Cobro de Deudas y la Recuperación de Deudas?. Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas. Estrategias de gestión de cobro Software de Cobranzas Debitia, cerca de ciudad de Mexico, CDMX, Mexico. Madrid, Barcelona España ¿Que es el Cobro de Deudas y la Recuperación de Deudas?. Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas. Estrategias de gestión de cobro Software de Cobranzas Debitia, cerca de ciudad de Mexico, CDMX, Mexico. Madrid, Barcelona EspañaGESTIÓN DE RECOBRO Y RECUPERACIÓN DE DEUDAS GESTIÓN DE COBRANZAS CLAVES Y PROCESOS   ¿Que es el Cobro de Deudas y la Recuperación de Deudas?. Gestión de Cobro de Deudas y Recuperación de Deudas. Estrategias de gestión de cobro Software de Cobranzas Debitia, cerca de ciudad de Mexico, CDMX, Mexico. Madrid, Barcelona EspañaGESTIÓN DE RECOBRO Y RECUPERACIÓN DE DEUDAS

GESTIÓN DE RECOBRO Y RECUPERACIÓN DE DEUDAS permite utilizar y aplicar una Gestión de Cobranzas Claves y Procesos. Ademas Coordinando la utilización de metodología y procesos de gestión de cobranzas. Entonces un Software de cobranzas. Por lo cual Sistema de cobranzas. Gestión de Cobranzas Claves y Procesos

De esta forma La metodología y procesos para RECOBRO Y RECUPERACIÓN DE DEUDAS. Entonces el uso de Gestión de Cobranzas Claves y Procesos

Comments (0)

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top
es_CL